Announcements

The Duke International Travel Policy is now available online.

The Travel Policy is in effect as of January 22, 2008.

https://eruditio.aas.duke.edu/international/

News and Events

View the latest International News and Events on the Duke International homepage

Duke International Faculty Database

Explore the range of faculty engagement with world regions and global issues by browsing the Faculty Database System or by searching for particular keywords (major world area, country, research topic, etc).

While the Duke International website strives to provide a comprehensive listing of Duke faculty with international research interests, you may also find additional information by exploring school-specific faculty listings


Publications [#306143] of Walter D. Mignolo

Interviews

  1. Mignolo, WD; Oto, AD, La teoria politica en la encrucijada descolonial (July, 2009), pp. 160-160, Ediciones del Signo and Center for Global Studies and the Humanities, Duke U.
    (last updated on 2025/05/13)

    Abstract:
    La teoría política en la encrucijada descolonial Libro de próximo lanzamiento Nos ha llegado un adelanto de este libro ya pronto a salir por las calles de América. La edición, traducción y autoría es de nuestro estimado Alejandro De Oto junto a Sylvia Winter y Lewis Gordon, con prólogo de Walter Mignolo. http://dehistoriatrelew.blogspot.com/2009/07/la-teoria-politica-en-la-encrucijada.html Esta iniciativa está orientada a discutir la posibilidad de pensar de modo distinto al que nos induce la modernidad; ese modo es precisamente, descolonizador. Dice De Oto que “hace tiempo que el grupo de personas con las que trabajo, todas las del proyecto y de las cátedras, pero también con los amigos más allá de esos lugares y las que están en este libro piensan que se necesitan otras genealogías de lo que somos, de nuestras teorías políticas y culturales. Aquí hay un envite para todo ello tratando de articular algunas ideas sobre nuestras posibilidades en el presente a partir de lo que llamaría sin tapujo alguno, nuestros pensadores. En especial Frantz Fanon, la parte concurrente de Mariátegui en el Caribe como lo piensa Mignolo”. El libro se interna en cuestiones cruciales, como por ejemplo, los modos en que discutimos y pensamos el desarrollo, el estatuto de los condenados de las ontologías de la modernidad y otros despliegues. “No mucho más, ni menos, sólo el gusto de formar parte de una comunidad intelectual y vital vibrante, como lo es la que todos ustedes forman”, comenta el autor en su invitación.